06. Sé quién soy en Internet

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

No estás inscrita en este curso.

Descripción del Curso

En este  módulo las participantes podrán descubrir cómo la identidad digital es su reflejo en línea, es la imagen que internet proyecta sobre cada persona en múltiples redes y plataformas. Esto sucede a lo largo de la vida, la imagen digital no solo la construimos nosotros sino también las personas de nuestro entorno con base en lo que hacemos y no hacemos en internet en todos los aspectos de nuestra vida (estudiantil, laboral, familiar, etc.). Por ejemplo, desde pequeñas algunos de nuestros familiares publican fotos nuestras en las redes, sin querer ellos ya están construyendo nuestra identidad digital sin nosotras saberlo. 

Todo eso va dejando un rastro, la llamada HUELLA DIGITAL que queda para siempre en Internet. No hablamos solo de la información que encontramos sobre nosotras mismas en los buscadores tradicionales (ejemplo: Google), sino toda la información pública o privada que se encuentra almacenada en numerosas bases de datos digitales (colegio, universidad, bases del gobierno, bancos, etc.).

Todos esos datos, repercuten de forma positiva o negativa en la vida real, principalmente en lo que llamamos REPUTACIÓN ONLINE, ese prestigio o estima que se tiene sobre una persona en internet. Esa “Reputación” la mayor parte de las veces no está bajo nuestro control, pues cualquier usuario de internet puede contribuir de forma positiva o negativa con sus comentarios y opiniones.

Internet es un ambiente dinámico, por ello nuestro comportamiento y vigilancia deben ser determinantes a la hora de pensar en avanzar a construir una MARCA PERSONAL para ayudarnos a consolidar nuestra identidad digital. Nuestra marca nos permite diferenciarnos y promovernos profesionalmente como especialistas en áreas de nuestro interés. Para entender mejor este universo, este módulo se enfoca en LinkedIn la red profesional más relevante del mundo con más de 575 millones de usuarios, según sus datos publicados.

Al finalizar, las participantes podrán entender la importancia de tener límites en la red, para evitar las crisis y no correr riesgos innecesarios por exceso de exposición o falta de protección de los datos personales. 

 

¿Cuáles serán tus competencias Digitales?

¡Bienvenid@s!

En Colombia las personas gastan en promedio hasta siete horas en redes sociales por mes, adicionalmente los jóvenes entre 14 y 15 años son los que más tiempo pasan en dichas plataformas y de estos el 75% usa su celular para conectarse. Con este escenario es fundamental que aprendamos a usar las redes sociales de forma correcta, pues todo lo que publiquemos puede repercutir en nuestra vida real y dejar una huella. Conocer y fortalecer nuestra identidad digital, con las informaciones que comparto en la red de forma pública o privada, y lo que los demás comparten de mí es fundamental para la consolidación de una marca personal, que me permite reflejar mis fortalezas y aquellas habilidades y especialidades que me hacen única y potencializan mi futuro profesional.
Lina Torres
Facilitadora