Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

No estás inscrita en este curso.

Descripción del Curso

En este módulo las participantes encontrarán un espacio donde conocerán el concepto de pensamiento digital, qué es y cómo pueden aplicarlo en su vida diaria, conociendo no sólo los beneficios sino además las responsabilidades y desafíos de pensar en digital para la resolución de problemas y la creación de experiencias de transformación social y económica. 

A través de testimonios de mujeres emprendedoras y creativas que en situaciones adversas han logrado llevar sus ideas a proyectos reales que han ayudado a su entorno aportando soluciones a su comunidad, el módulo Pensamiento Digital inspirará a la nueva generación de mujeres emprendedoras de base tecnológica y mujeres digitales.

A partir de algunas herramientas como Miro, draw.io, Piktochart y Slidesgo, entre otras que encontrarán en el mundo digital se hará una profundización en aquellas que les ayuden a afrontar de forma creativa los retos de su entorno, mostrandoles diferentes formas y metodologías de abordar situaciones y proyectos.

Para el fortalecimiento de la competencia “Pienso Digital”  se emplearán ejemplos de la vida real, situaciones que pueden suceder en su entorno para hallar posibles soluciones y nuevas oportunidades.

¿Cuáles serán tus competencias Digitales?

¡Bienvenid@s!

En este módulo te tenemos preparados juegos muy divertidos donde descubrirás todo lo que puedes llegar a crear con tu creatividad y tu espíritu de niña, aprenderás a crear proyectos de tus sueños y retos, encontrarás pasos que te guiarán y te darán la seguridad que necesitas para que tus ideas sean imparables. ¿Que harías si no tuvieras miedo? ¡Acá lo descubrirás!
Jennifer Castañeda
Facilitadora

A todos los adolescentes | Ximena Songg | TEDxYouth@BSCR: En una sociedad que le exige a los adolescentes seguir modelos “para calzar”, Ximena Songg presenta cómo una muchacha puede tomar sus miedos y hacerlos parte vital de su personalidad y de eso que la hace única. De este modo, se deja a un lado que la sociedad “ha enseñado que debemos estrujarnos y deformarnos para entrar en el molde que la sociedad ha diseñado para nosotros”.


Slidesgo.com: es una página que nos sirve para descargar plantillas creativas de acuerdo a colores y temáticas a Power Point o Google Slides para tener proyectos más atractivos y organizados.


Miro.com: Es un tablero virtual colaborativo, donde puedes crear lluvias de ideas, esquemas, organización de tareas y proyectos, muy sencillo de usar y con elementos de diseño muy atractivos.


draw.io: Es un sitio donde se pueden crear esquemas, diagramas de flujo, diagramas de procesos entre otras, de una forma muy sencilla gratuita y con posibilidad de compartirla y trabajar colaborativamente con más personas.


Piktochart.com: Es una plataforma para crear infogramas, esquemas, publicaciones con plantillas.