07. Me siento segura en Internet

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

No estás inscrita en este curso.

Descripción del Curso

Las TIC han transformado el mundo y las interacciones humanas facilitando formas más costo-efectivas, rápidas, diversas, accesibles y seguras para producir, acceder e intercambiar información. Pese a lo anterior, uno de los mayores retos que se plantea en este contexto, es la facilitación que las TIC implican para la exposición de las niñas, adolescentes y jóvenes a riesgos propios de los entornos digitales, relacionados con los contenidos a los que podrían acceder, los contactos con quienes podrían interactuar y las conductas de riesgo que podrían efectuar, si no cuentan con formación en seguridad y un acompañamiento adulto adecuado antes de los 18 años.

En este contexto, Me siento segura en la red, es un módulo que tiene como objetivo sensibilizar, proveer y apropiar estrategias prácticas, así como herramientas, para prevenir y manejar los riesgos digitales a los cuales pueden estar expuestas las niñas, adolescentes y jóvenes cuando usan las TIC. Este curso permitirá maximizar las oportunidades que el acceso a las TIC facilita a las mujeres en los campos de aprendizaje y participación contribuyendo a garantizar sus derechos, propiciando entornos digitales seguros y motivando comportamientos respetuosos en línea.

¿Cuáles serán tus competencias Digitales?

¡Bienvenid@s!

Me siento segura en la red, es un módulo donde conocerás experiencias transformadoras acerca de cómo las mujeres hemos logrado unirnos para alzar nuestra voz y frenar las diferentes formas de violencia que nos afectan. Revisaremos diferentes estrategias para cuidar de nosotras y saber qué hacer si un día tú o una de tus amigas enfrenta alguna forma de violencia en el ciberespacio. Juntas aprenderemos cómo aprovechar al máximo las posibilidades mientras enfrentamos los riesgos existentes en Internet.
Viviana Quintero
Facilitadora






  • Material de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en la Red Te Protejo

  • Policía Nacional de Colombia y Fiscalía General de la Nación (2020). Sistema de denuncia virtual ¡A denunciar!.